MARZO 21 CELEBRAMOS EL DIA MUNDIAL DE LA POESIA CON LA POESÍA FESTIVAL Inspirado por WPM WORLD POETRY MOVEMENT, MOVIMIENTO POÉTICO MUNDIAL.


POESÍA FÉSTIVAL
Migración del Canto
POETAS DE LOS ÁNGELES SIN PERMISOS NI FRONTERAS

Por Antonieta Villamil
2013—Año Dos Primavera de La Galaxia

En esta selección de poetas latinoamericanos de Los Ángeles, prima el compromiso del poeta con su pueblo al manifestar a través de su escritura, las injusticias de los estados de poder. Prima la urgencia de compartir nuestras vivencias como una forma de guardar memoria y de resistir las miserias en contra de cualquier forma de violencia, desplazamiento, discriminación o desarraigo.

Es esencial abrir espacios de creación y expresión para la poesía y la escritura en el idioma materno, en nuestro caso en español, en Los Estados Unidos. Es urgente que nuestra gente sea tocada y nutrida por el poder de la poesía en el idioma en que nuestro corazón siente, en el idioma en que nuestra mente se expresa.

El español es un idioma local en Los Ángeles. Nos hacen falta espacios públicos de creación y expresión en español y esta carencia debilita nuestra cultura. Según el censo somos más del 65% de hispanohablantes. Esta es una lucha por el alma de la diversidad. En un país de tan variadas culturas no se puede imponer un sólo idioma, porque mutila un universo paralelo que debe coexistir por el bien de la multiplicidad.

¿Es acaso el destino impuesto a nuestro pueblo ser una masa para ser usada como carne de cañón? El sistema de poder impone y hace que se cumpla este designio desde el primer día de la vida de un niño. Así, extranjeros y alienados de nuestra propia cultura en lengua materna; fácilmente nos convertimos en máquinas de guerra.

Los pueblos originarios pre-americanos y de África saben esto de memoria porque lo han sufrido en carne propia. Aquellos que afirman ser superiores cortan primero el espíritu de nuestras culturas imponiendo un sólo idioma y mutilan así el tesoro cultural que significa acceder al cultivo de la poesía en comunidad, que es una de las pruebas incuestionables de nuestra experiencia y nuestro paso en este mundo.

Si no se enseña arte, música, escritura creativa en las escuelas al niño del pueblo, eso lo robotiza. El cultivo de la poesía humaniza y ayuda a prevenir la violencia. Una canción es primero un poema. Un poema de testimonio histórico, antes de ser novela o película, es primero un poema épico.

El trabajo del poeta es fundacional porque a través de su trabajo escribe la experiencia y la memoria de su pueblo, de su comunidad. El poeta es la conciencia de la tribu porque sin memoria escrita en poesía, un pueblo es presa fácil de la esclavitud y de la explotación. Es urgente cultivarla, leerla, aprenderla y compartir la poesía escrita hoy. El ángel de la paz y la creatividad habla al corazón en el idioma materno. El cultivo de la poesía, en nuestro caso en español o castellano, ayuda a combatir de BASE la cultura sucia de la guerra.

Insistimos con nuestro quehacer, nuestra escritura, en aportar al diálogo de cambio, en la sensibilización, en la humanización a través de la poesía y el arte testimonial de conciencia. Plantamos la semilla hacia el cambio por una política progresista integral en el terreno social y en el medio ambiente, en el marco de la paz y el desarrollo sostenible.

0 comments:

Post a Comment

Labels

100Mil Poetas por el Cambio (2) 21 Poetas Por La Paz (3) 21 de Marzo Día Mundial de La Poesía (4) 43 (2) A PLANET FREE OF WAR (3) A World Poetry Movement Call to Action (14) A message from Fernando Rendón for Peace in Colombia (1) Acción Poética Mundial (8) Alicia Partnoy (3) Antonieta Villamil (2) April: NATIONAL POETRY MONTH (2) Ayotzinapa (1) Beatniks (3) Beyond Baroque (2) Carolina Rivera (1) Con los mismos ojos (1) César Vallejo (2) Círculo de Lectura: Arcanos de la Palabra (1) DE SED EN MEMORIA DE AGUA Poetas de Cuba a La Zaga del Vuelo (1) Dora Magaña (1) Dukardo Hinestrosa (1) Eduardo Galeano (1) Emilia Ayarza (1) Emilia Chuquin book Cartas Abiertas Desde Las Tumbas Andinas (1) FIP PALABRA EN EL MUNDO (1) Febrero el mes del Amor y La Amistad (1) Federico García Lorca (1) Festival de Poesía en Todas Partes (1) Homenaje a Pablo Neruda (1) LA POESÍA FÉSTIVAL (3) Leticia Luna (2) MIGRACIÓN DEL CANTO poetas de Los Ángeles Sin Permisos Ni Fronteras (1) Mariano Zaro (1) Misión de la Revista POESÍA FÉSTIVAL (2) Nadaísmo (1) Necesitamos espacios de creación y expresión para la poesía en Español en Los Estados Unidos (1) POESÍA FÉSTIVAL Salón Cultural 2013 (1) POETAS DE CUBA (2) POETAS DE LOS ÁNGELES (1) Poesia por la paz (10) Poesía Erótica (1) Poesía Féstival 100Th Poets for Change (3) Poesía Féstival Poets for Change (1) Poesía Peruana (1) Poesía colombiana (1) Poesía contra la guerra (4) Poetas Contra La Violencia (1) Poetas Unidos por La Paz (1) Poetas colombianos (1) Poetas de Washington (1) Poetry for Peace (7) Poets for Change (3) Por qué Migración del Canto (1) Primer POESÍA FÉSTIVAL BILINGUAL (1) Revista POESÍA FÉSTIVAL Año Uno (1) Roque Dalton (1) SOLUNA EN BOSQUE Conjuros Para Invocar El Amor de Antonieta Villamil (1) Subscripciones a Poesía Féstival (1) Taller de Escritura: Des-Armar La Palabra (1) Tía Chuchas Centro Cultural (1) URGENCIA DE LEER POESÍA (1) Viggo Mortensen (1)